No son números, son personas, hagámosles visibles.
Conoce a los venezolanos apresados de forma aleatoria, violenta e injustificada por el régimen y que hoy en día continúan privados de su libertad.
Conoce su historia.
Carmen Leonor García Azuaje, secretaria del partido de oposición «Alianza Bravo Pueblo» fue aprendida en el centro de la ciudad de Puerto Ayacucho en el estado Amazonas el 17 de agosto de 2024 por funcionarios adscritos a la División de Inteligencia Estratégica de la Policía Nacional Bolivariana.

Conoce su historia.
En horas de la madrugada del día 23 de abril de 2020, una comisión de funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), llegó a la casa paterna de la familia Alemán Castellanos en Puerto Cabello. Fueron detenidos varios familiares del teniente, entre ellos sus dos hermanas Yolimar y Andreína Alemán Castellanos, el esposo de una de ellas el capitán Ericsson Alexander Chaya Barrueta y su primo Manuel Castellanos. El teniente, por su parte, habría pasado a territorio colombiano, pero la presión sobre su familia por parte de la DGCIM lo obligó a regresar; fue apresado, siendo recluido en la sede central de la DGCIM en Boleíta, Caracas. Su caso y el de sus familiares, incluso sus hermanas aun presas en DGCIM, ha permanecido en silencio.

Conoce su historia.
En horas de la madrugada del día 23 de abril de 2020, una comisión de funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), llegó a la casa paterna de la familia Alemán Castellanos en Puerto Cabello. Fueron detenidos varios familiares del teniente, entre ellos sus dos hermanas Yolimar y Andreína Alemán Castellanos, el esposo de una de ellas el capitán Ericsson Alexander Chaya Barrueta y su primo Manuel Castellanos. El teniente, por su parte, habría pasado a territorio colombiano, pero la presión sobre su familia por parte de la DGCIM lo obligó a regresar; fue apresado, siendo recluido en la sede central de la DGCIM en Boleíta, Caracas. Su caso y el de sus familiares, incluso sus hermanas aun presas en DGCIM, ha permanecido en silencio. El teniente Richard Rafael Alemán Castellano fue brutalmente torturado. “Ese teniente, durante las dos primeras semanas, después de su llegada a la Casa de Los Sueños, sangraba constantemente”. “Lo amenazaron con atentar contra sus hermanas, también presas aquí”.

Conoce su historia.
Brayan tiene 19 años. Fue detenido el día lunes 29 de julio del 2024 estando estacionado en la cancha de El Trébol en La Guaira, donde se presentó una comisión policial y lo detuvo sin ningún argumento. Está detenido actualmente en Tocuyito, sin comunicación ni visitas.

Conoce su historia.
Johanny fue detenido el 29 de julio de 2024, a las 6:00 horas de la tarde, cuando iba caminando a la altura de Guaracarumbo, estado La Guaira. Se encuentra detenido en Tocuyito, estado Carabobo, sin visita ni contacto con sus familiares.

Conoce su historia.
Edni López, la profesora universitaria y trabajadora humanitaria, estuvo desaparecida desde el 4 de agosto del 2024 cuando se disponía a viajar desde el Aeropuerto de Maiquetía.

Conoce su historia.
Rocío fue víctima de desaparición forzada (por más de 3 días) desde el viernes 9 de febrero de 2024, cuando se disponía a viajar con su hija Miranda; detenida “oficialmente” desde la noche del lunes 12 de febrero, cuando fue presentada en el Tribunal 2.º Contra Terrorismo en Caracas, sin haber designado a sus abogados de confianza. Hoy el Gobierno de Maduro la acusa de “Terrorismo” y “Traición a la patria” por su trabajo como defensora frente a su organización Control Ciudadano, donde Rocío documentaba, investigaba e informaba sobre defensa, soberanía nacional y temas militares. 5 de sus familiares también fueron desaparecidos y detenidos: Miranda San Miguel, hija; Miguel San Miguel, hermano; Alberto San Miguel, hermano; Víctor Díaz, padre de Miranda; Alejandro González, ex esposo (quien sigue detenido junto a Rocío) 4 de estos familiares fueron liberados bajo régimen de presentación, prohibición de salir del país y tampoco declaraciones sobre el caso. Rocío está recluída en El Helicoide, su ex esposo Alejandro también permanece preso. Nacionalidad española.

Conoce su historia.
Expiloto de combate venezolano, empleado de la firma petrolera estadounidense Chevron y ex esposo de Rocío San Miguel. Detenido desde el lunes 9 de febrero de 2024. Agentes de contrainteligencia allanaron su casa cerca del centro petrolero en el este de Barcelona, Venezuela, alrededor de las 10 de la noche. Acusado de revelar secretos de seguridad nacional y obstrucción de la justicia.

Conoce su historia.
Expiloto de combate venezolano, empleado de la firma petrolera estadounidense Chevron y ex esposo de Rocío San Miguel. Detenido desde el lunes 9 de febrero de 2024. Agentes de contrainteligencia allanaron su casa cerca del centro petrolero en el este de Barcelona, Venezuela, alrededor de las 10 de la noche. Acusado de revelar secretos de seguridad nacional y obstrucción de la justicia.

Conoce su historia.
El coronel Zambrano Hernández fue detenido el 12 de agosto de 2018 por el caso de los drones, como se conoce al intento de magnicidio contra Nicolás Maduro durante la celebración del día de la Guardia Nacional; fue imputado por Traición a la patria, tenencia de armas de guerra, instigación a la rebelión y asociación para delinquir.

Conoce su historia.
En el caso del coronel Acevedo Montañez, fue detenido el 27 de enero de 2019 también por el caso de los drones, como se conoce al intento de magnicidio contra Nicolás Maduro durante la celebración del día de la Guardia Nacional; fue imputado por Traición a la patria, tenencia de armas de guerra, instigación a la rebelión y asociación para delinquir.

Conoce su historia.
Renny Rodríguez, coordinador de formación del partido Vente Venezuela (VV) en el estado Anzoátegui (norte). Detenido el 1 de octubre 2024.

Conoce su historia.
Carlos Enrique Gamboa, coordinador del Movimiento Independientes con María Corina Machado en Pariaguán. Detenido el 1 de octubre 2024.

Conoce su historia.
David Manuel González, militante del Partido Socialismo y Libertad (PSL). Detenido el 29 de septiembre del 2024 por agentes de la Policía Nacional Bolivariana del estado La Guaira (norte), y está siendo acusado injustamente por instigación al odio. «David tiene 23 años, es estudiante recién ingresado a la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos de la Universidad Central de Venezuela y un luchador por la causa de la clase trabajadora.

Conoce su historia.
Julio Itriago, coordinador en el municipio Anaco del estado Anzoátegui de Vente Venezuela. Detenido el 1 de octubre 2024

Conoce su historia.
Perkins Rocha, asesor jurídico de la principal coalición opositora de Venezuela -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Le han imputado los cargos de Terrorismo, Traición a la patria, Conspiración. Detenido el 29 de agosto de 2024.

Conoce su historia.
Jhonnathan Rodríguez, un pescador y barbero de 29 años detenido el 29 de julio de 2024. El arresto de Jhonnathan Rodríguez ocurrió mientras él pasaba por la Plaza Bolívar de Maracay mientras se llevaban a cabo manifestaciones de un grupo de ciudadanos que protestaban contra el fraude electoral perpetrado por Nicolás Maduro el pasado domingo 28 de julio.

Conoce su historia.
Capitán Juan Carlos Caguaripano Scott, detenido desde el 11/08/ 2017 por el robo de armas del Fuerte Paramacay. Los delitos que se le imputan al capitán Caguaripano son traición a la patria, sustracción de armas, ataque, rebelión, entre otros. La Coalición ha denunciado que ha sido víctima de golpes, descargas eléctricas y asfixia mecánica.

Conoce su historia.
El domingo 29 de septiembre de 2024, funcionarios de seguridad del Estado detuvieron a Milciades Ávila, jefe de seguridad de la líder opositora María Corina Machado. El partido Vente Venezuela, dirigido por Machado, calificó la detención de Milciades Ávila como un “secuestro”.

Conoce su historia.
El domingo 29 de septiembre de 2024, funcionarios de seguridad del Estado detuvieron a Edwin Moya del equipo de seguridad de la líder opositora María Corina Machado. El partido Vente Venezuela, dirigido por Machado, calificó la detención de Edwin Moya como un “secuestro”.

Conoce su historia.
Yenny Barrios, natural de Carora municipio Torres del estado Lara, fue detenida el 9 de septiembre de 2024, por los delitos de incitación al odio y terrorismo. Yenny es activista en su ciudad y además es paciente oncológica.

Conoce su historia.
Wuiskelly Hernández de 17 años fue detenida el 29 de julio del 2024 durante las protestas poselectorales. Wuiskelly planeaba hacer un curso de barbería que iniciaba en septiembre. Su meta era montar un negocio propio que le brindara oportunidades a ella y a su mamá. Después retomaría sus estudios, como había prometido en su casa.

Conoce su historia.
Wladimir Tirado de 33 años detenido desde el 29 de julio en La Guaira y trasladado hasta la cárcel de Tocuyito en el estado Carabobo. Lo tratan muy mal, no le pegan, todo es verbal. La comida es agua con espagueti, arroz con agua, la carne molida se la dan cruda. No le dan agua, si les dan agua es medio vaso. Comen a las 4 de la mañana, al mediodía y si acaso le dan la cena a las 5 o 6 de la tarde.

Conoce su historia.
Virgilio Laverde, estudiante de medicina y dirigente detenido en Ciudad Bolívar. Virgilio fue apresado el 15 de agosto de 2024 por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en su residencia en Ciudad Bolívar y cuya aprehensión ocasionó su ausencia en los actos protocolares por el grado de la promoción 94 de Médicos Cirujanos de la Universidad de Oriente (UDO), un sueño que estaba cumplido por él, con mucho sacrificio por toda su familia. Este joven de 24 años esultifacético por naturaleza, además de culminar sus estudios como profesional de la salud, ser dirigente político y defensor de los derechos humanos, Laverde trabajó con la contabilidad en un local de comida y colaboró como modelo de fotografías, siendo parte de una agencia.

Conoce su historia.
A Santiago Castillo lo detuvieron el 29 de julio del 2024 junto a Víctor Uzcátegui. Venían de Catia La Mar de echar gasolina cuando los policías los bajaron de su alto y se los llevaron.

Conoce su historia.
A Víctor Uzcátegui lo detuvieron el 29 de julio del 2024 junto a Santiago Castillo. Venían de Catia La Mar de echar gasolina cuando los policías los bajaron de su alto y se los llevaron.

Conoce su historia.
Ubencio Pacheco es coordinador de movilización del Comando ConVzla en Pampán, estado Trujillo. Fue detenido por el régimen el 30 de julio del 2024.

Conoce su historia.
Miguel Ángel Navarro, de 20 años, fue trasladado a Tocuyito el pasado 10 de agosto. Navarro trabajaba con un equipo de basket y fue detenido el 29 de julio de 2024.

Conoce su historia.
Jesús Palmera cumplió los 19 años el primero de octubre en Tocuyito. Lo detuvieron funcionarios de PoliVargas el 29 de julio en la entrada de Mare, en La Guaira. Él es el sostén de su familia.

Conoce su historia.
Nélida Sánchez, coordinadora nacional de formación de Súmate, fue detenida el 26 de agosto de 2024 por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Los Teques, estado Miranda. Dos días después fue trasladada a un lugar desconocido y el día 29 de agosto fue presentada en tribunales donde se le acusó de los delitos de asociación para delinquir, terrorismo, conspiración, incitación al odio y traición a la patria.

Conoce su historia.
Gina Paola Mercado es una trabajadora doméstica fue detenida el 29 de julio de 2024 en las inmediaciones de la avenida Baralt, en Caracas. Gina estaba en camino a su casa cuando un efectivo de la GNB le dijo que mejor se resguardase con él mientras pasaban los “colectivos” en el sector. Este mismo funcionario le impidió volver a su casa y la detuvo por estar presuntamente involucrada en las protestas.

Conoce su historia.
Génesis Riera es una joven cantante y modelo. El pasado lunes 29 de julio se encontraba en una protesta frente a la alcaldía de Carirubana, en el estado Falcón, en la que algunas personas cometieron actos vandálicos y en un video publicado aparece pidiendo a los manifestantes que se “calmaran y que evitaran la violencia”. Pese a esa evidencia, Génesis fue detenida el 8 de agosto en su casa, sin orden judicial. Le imputaron terrorismo, asociación para delinquir, daños físicos personales con agravante, resistencia a la autoridad y daños a la propiedad pública.

Conoce su historia.
Roynert X. Peña Romero, detenido el 7 de agosto de 2024. Recluido en el centro penitenciario Aragua.

Conoce su historia.
Javier Tarazona es un profesor universitario que también es director de la ONG Fundaredes, la cual se dedica a documentar las violaciones de derechos humanos. Tarazona fue la principal voz de denuncia de un conflicto entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y disidencias de las FARC que se desarrolló en una zona fronteriza con Colombia en 2021. El activista fue detenido en julio de 2021 luego de que acudió al Ministerio Público en Coro, estado Falcón, para denunciar que estaban siendo hostigados por miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y sujetos sin identificar. Fue imputado por «incitación al odio», «terrorismo» y «traición a la patria».

Conoce su historia.
Robert Franco, profesor universitario y e integrante del partido de oposición Encuentro Ciudadanoes es profesor de educación física y secretario general del Colegio de Profesores de Venezuela en el estado Sucre. El 26 de diciembre de 2020 fue detenido por una comisión de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) parque Karupana, en Carúpano, estado Sucre y fue trasladado a la sede del FAES, en San Martín, en Caracas.Se le acusó de intento de asesinato en grado de frustración en contra del fiscal Tarek William Saab, boicoteo a la instalación de la Asamblea Nacional e intento de asesinato en contra del exgobernador Jonathan Marín. Los familiares denunciaron en ese entonces que el motivo de la detención fue porque Franco cuestionaba las políticas gubernamentales y defendía los derechos de los trabajadores.

Conoce su historia.
Rigoberto Moreno, ex comisario, condenado a 30 años de prisión impuestos por la juez Alejandra Romero, por los delitos de traición a la patria, asociación para delinquir y homicidio intencional en grado de tentativa. Detenido desde el pasado 24 de diciembre, cuando las Faes lo arrestaron sin orden judicial en su residencia familiar en el municipio Pampanito, estado Trujillo. Acusado de estar presuntamente inmiscuido en un plan para impedir la instalación de la Asamblea Nacional. Esto pese a que sus familiares y allegados abogan por su liberación.

Conoce su historia.
Darío Estrada condenado a 30 años de prisión. Estrada está detenido desde el 23 de diciembre de 2020 por la supuesta operación boicot que se ejecutaría en la instalación de la Asamblea Nacional (AN) el 5 de enero de 2021. Una semana antes de la juramentación de los diputados de mayoría oficialista, la entonces ministra de Interior y Justicia, Carmen Meléndez, afirmó que habían «frustrado un ataque terrorista con varios objetivos civiles y militares, incluyendo la central hidroeléctrica Guri y la refinería Amuay», tras la captura de cinco presuntos implicados en Lara, Sucre y Caracas. Es un ingeniero en petróleo que vivía en Barquisimeto, estado Lara, y es una persona neurodivergente y se encuentra en el espectro autista. Lo acusaron de pertenecer a un grupo de WhatsApp en el que se estarían haciendo planes en contra de la administración de Nicolás Maduro.

Conoce su historia.
Kennedy Tejeda, abogado afiliado a la ONG Foro Penal en el estado Carabobo., fue detenido el 2 de agosto de 2024, cuando fue a la localidad de Montalbán a ver la situación de varios manifestantes detenidos. Tejeda fue privado de libertad sin contar con la presencia de sus abogados de confianza, que tuvieron que quedarse fuera de la sala junto a su madre.

Conoce su historia.
Víctor Venegas, detenido el 17 de enero de 2024, se suma a la lista de docentes detenidos en Venezuela. El docente es también presidente de Fenatev en Barinas y como dirigente gremial se ha pronunciado en contra de la precaria situación que viven los docentes en el país. Lo señaló de participar en el presunto «desarrollo de actividades contra la paz de la República» y se le acusó de formar parte de «un núcleo que pretendía convertir al estado Barinas en epicentro de acciones violentas». Antes de la detención, Venegas publicó un video en el que denunciaba que los funcionarios policiales intentaban entrar a la sede mientras realizaban una reunión semanal para planificar las acciones de protesta para exigir mejoras salariales para los docentes. Ante su inminente detención pidió a los docentes que salieran a protestar.

Conoce su historia.
Javier Ramírez, coordinador del partido Vente Venezuela en la parroquia Nicolás Pulido (municipio Sucre, Socopó) del estado Barinas, fue detenido el 3 de octubre de 2024 por funcionarios de la PNB cuando regresaba de su trabajo.

Conoce su historia.
Henry Alviarez, dirigente del partido Vente Venezuela (VV) y jefe de campaña de María Corina Machado en Barinas, fue arrestado el 8 de marzo de 2024. Saab aeguró que Alviarez está presuntamente vinculado a un supuesto plan para generar violencia en el país antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Conoce su historia.
Dignora Hernández, dirigente del partido Vente Venezuela (VV). Arrestada el 8 de marzo de 2024. Saab aeguró que está presuntamente vinculada a un supuesto plan para generar violencia en el país antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Conoce su historia.
Joe Villamizar, coordinador en Aragua del partido Vente Venezuela (VV), detenido el 8 de marzo de 2024.

Conoce su historia.
Emill Brandt Ulloa, coordinador en Barinas del partido Vente Venezuela (VV), detenido el 8 de marzo de 2024.

Conoce su historia.
Luis Camacaro, coordinador en Yaracuy del partido Vente Venezuela (VV), detenido el 23 de enero de 2024.

Conoce su historia.
Juan Freites, coordinador en La Guaira del partido Vente Venezuela (VV), detenido el 23 de enero de 2024.

Conoce su historia.
Guillermo López, coordinador en Trujillo del partido Vente Venezuela (VV), detenido el 23 de enero de 2024.

Conoce su historia.
Luís Istúriz, secretario político de Vente Venezuela en Miranda, secuestrado el 24 de agosto de 2024 junto a su esposa Andriuska Sánchez por cuerpos represores del régimen fue trasladado posteriormente a El Helicoide. Permanece detenido de manera arbitraria enfrentando cargos por ejercer derechos políticos y trabajar por la libertad de Venezuela.

Conoce su historia.
Capitán Renny Olivares retirado de la Guardia Nacional que fue detenido arbitrariamente el 20 de abril de 2020 por funcionarios de la DGCIM en Carrizal, estado Miranda. Luego de tres años de juicio fue condenado a 30 años de prisión por el tribunal primero con competencia en terrorismo siendo inocente.

Conoce su historia.
Detienen al periodista y activista Carlos Julio Rojas por supuesto intento de magnicidio en horas de la noche del lunes 15 de abril del 2024 por sujetos que lo montaron a la fuerza en un vehículo sin placas. Detenido por ser ‘instigador y operador logístico’ en un supuesto intento de magnicidio contra Nicolás Maduro el 25 de marzo.

Conoce su historia.
Carlos Chancellor, exalcalde de Sifontes y padre del futbolista Jhon Chancellor, fue detenido por el régimen venezolano el 7 de agosto de 2024 en una alcabala del estado Anzoátegui. Chancellor fue el primer preso político de Chávez, estuvo 5 años y 7 meses preso por oponerse a la política minera del régimen. Fue concejal, diputado y alcalde.

Conoce su historia.
Carlos Adrián Molina Mora (Valencia, Venezuela, 4 de octubre de 1982) es un político e ingeniero venezolano, quien se desempeña como diputado al Consejo Legislativo del Estado Carabobo desde 2021. Es dirigente regional de Un Nuevo Tiempo. El 17 de agosto de 2024 es detenido arbitrariamente por funcionarios de seguridad en Valencia.

Conoce su historia.
Carlos Montaño es un joven de 18 años que vende Ostras para llevar el sustento diario a su familia. El fue detenido durante el contexto postelectoral junto a otras tres personas (dos de ellos, menores de edad) cuando iba a llevar una bolsa de comida a su abuela. Hoy está en Tocuyito. Fue detenido el 29 de julio de 2024.

Conoce su historia.
Mayra Montilla, de 53 años, es contadora y dirigente municipal de Vente Venezuela en Guanare, estado Portuguesa. Detenida el 14 de julio de 2024, por ejercer derechos políticos.

Conoce su historia.
Mary Rodríguez, tiene 64 años, excomisaria policial retirada y dirigente municipal de Vente Venezuela en Guanare, estado Portuguesa. Detenida el 14 de julio de 2024, por ejercer derechos políticos.

Conoce su historia.
El coronel retirado de la Guardia Nacional de Venezuela Oswaldo Valentín García Palomo fue detenido el 27 de enero de 2019 sin el debido proceso. Estuvo una semana desaparecido y fue presentado ante el tribunal militar, momento en el que los abogados conocieron que había sido cruelmente torturado por funcionarios del régimen de Maduro. Cabe recordar las denuncias según las cuales en la sede de la DGCIM existen celdas en los sótanos del edificio. Por lo que los reos no reciben la luz solar, ni aire directo. Además existen celdas de castigo, llamado el cuarto de los locos, que es un diminuto espacio donde los prisiones deben permanecer aislados, sin ningún tipo de luz, sin un lugar para hacer sus necesidades, y sin la posibilidad de agua potable.

Conoce su historia.
Daniel Romero salió a protestar por mejores condiciones laborales para Sidor. En Venezuela hay una política sistemática contra la libertad sindical. Acusado de «boicot, asociación para delinquir e instigación al odio» por defender los derechos de los trabajadores y protestar. Más de 20 trabajadores de Ciudad Guayana (sur de Venezuela) han sido detenidos el 11 de junio de 2023 por defender sus derechos laborales. La detención de los trabajadores de Sidor forma parte de un patrón de persecución sindical, que busca debilitar y disminuir la capacidad de acción de los trabajadores para exigir sus derechos.

Conoce su historia.
Leonardo Azócar salió a protestar por mejores condiciones laborales para Sidor. En Venezuela hay una política sistemática contra la libertad sindical. Acusado de «boicot, asociación para delinquir e instigación al odio» por defender los derechos de los trabajadores y protestar. Más de 20 trabajadores de Ciudad Guayana (sur de Venezuela) han sido detenidos el 11 de junio de 2023 por defender sus derechos laborales. La detención de los trabajadores de Sidor forma parte de un patrón de persecución sindical, que busca debilitar y disminuir la capacidad de acción de los trabajadores para exigir sus derechos.

Conoce su historia.
Dennis Josué González fue detenido el 3 de agosto en la casa de su novia, a las 11 de la noche, en La Guaira. Fue acusado de participar en las manifestaciones del 29 de julio. Desde su arresto ha sido enviado a la enfermería tres veces por problemas de salud.

Conoce su historia.
El joven Edurbelys David Pérez, de 23 años de edad, fue trasladado desde el estado Apure hasta la cárcel de Tocorón, en Aragua, luego de ser detenido el 29 de julio de 2024 por las protestas postelectorales. Sus familiares afirman que tiene un quiste cerebral y padece del síndrome de Peter Pan. Debido a su cuadro clínico piden su pronta liberación. De acuerdo con lo informado por los parientes del muchacho a la Organización No Gubernamental (ONG), Una Ventana a la Libertad (UVL), este joven fue encarcelado en el penal de Tocorón, el viernes 30 de agosto del 2024, junto a otros 28 privados de libertad que estaban en centros de detenciones de la entidad llanera.