No son números, son personas, hagámosles visibles.
Conoce a los venezolanos apresados de forma aleatoria, violenta e injustificada por el régimen y que hoy en día continúan privados de su libertad.
Conoce su historia.
Ana Carolina Guaita Barreto, reportera del portal La Patilla, crítico al chavismo, ha desaparecido tras ser detenida en las afueras de su casa el 20 de agosto del 2024, en la ciudad de Maiquetía, en el litoral central de Venezuela

Conoce su historia.
Aimar Salas es un joven de Mérida de 19 años. Fue detenido el 29 de julio del 2024 junto a su esposa, quien entonces tenía 30 semanas de embarazo. Ella fue liberada y el 02 de octubre nació su hijo. Aimar está diagnosticado con estados depresivos desde los 13 años. Exigimos su libertad.

Conoce su historia.
Es un joven del estado Zulia, quien participaba en las protestas. Señalado por el atentado contra Nicolás Maduro. El 5 de agosto 2018 cuando eran las 2:30 de la madrugada aproximadamente Alberto José, con 28 años de edad, fue detenido en la carretera que conduce del centro del país hacia el estado Barinas, junto con otros jóvenes. Fue vilmente torturado y se encuentra en la prisión de Yare III.

Conoce su historia.
Andrés Jhoneiber Sánchez Santiago es un joven merideño de 21 años de edad. El 29 de julio del 2024 salió a caminar por las calles de su comunidad, mientras se movilizaba fue detenido por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, tras las protestas que se llevaban a cabo en toda la ciudad de Mérida.
Es importante destacar que Andrés presenta una condición de trastorno del espectro autista, lo que hace que su situación durante la detención sea aún más delicada.

Conoce su historia.
Ángel Moisés Ramírez Ruíz, de 16 años, está acusado de los presuntos delitos de incitación al odio, terrorismo y resistirse gravemente a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones. En su casa, desempeñaba un papel fundamental. Cuidaba de dos pequeños mientras su madre y su tía iban a trabajar. El hijo menor de Neryda cumplió 2 años en noviembre y la menor de Marelys, tiene 4 años. Ángel fue detenido el 31 de julio del 2024, a raíz de las protestas contra el gobierno y contra los resultados electorales anunciados oficialmente. A Ángel le están imputando terrorismo, incitación al odio y hurto agravado.

Conoce su historia.
Ángel Peña (18) fue detenido el 29 de julio del 2024, funcionarios de la Guardia Nacional se lo llevaron en la Av. Universidad, en Mérida. Fue presentado con defensa pública y trasladado al Centro Penitenciario de la Región Andina, en San Juan, Mérida.

Conoce su historia.
Ángela está recluida en el Centro de Tortura más grande de América Latina, con una condena de 24 años por crímenes que no cometió. Ángela Expósito es inocente. Secuestrada el 21 de septiembre de 2018. Acusada del atentado contra Maduro. Española.

Conoce su historia.
Ángelo Soriano, otro joven, de 19 años de edad, fue detenido por fuerzas de seguridad en Las Mercedes, Caracas, luego de la concentración convocada por la derecha el día 3 de agosto del 2024. Fue trasladado a la Cárcel de Yare III en los Valles del Tuy, estado Miranda. El joven es rescatista y paramédico. Según sus familiares Ángelo se disponía a buscar a su mamá en el trabajo con sede en Las Mercedes.

Conoce su historia.
Desde el 2020 al capitán de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Antonio José Sequea Torres, de 42 años, no le han permitido el legítimo derecho a la defensa pese a su expresa solicitud y a los esfuerzos de su equipo de abogados de confianza, a quienes les impiden la juramentación. El Capitán Sequea fue detenido el 4 de mayo de 2020 en una presunta incursión militar vía marítima en Macuto, en La Guaira.

Conoce su historia.
El régimen de Venezuela acusa a Ányelo Julio Heredia Gervacio de formar parte de la supuesta trama conspirativa “Brazalete Blanco”. Al igual que él ya han sido señalados otro tanto de activistas, disidentes y ex militares que, inclusive, han llegado a ser detenidos. Lo acusan de preparar un atentado contra Maduro. Fue detenido el 14 de diciembre 2023.

Conoce su historia.
Biagio Pilieri acusado de cinco delitos tras su arresto por participar en una protesta convocada por la principal coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), en contra del resultado oficial de las presidenciales del 28 de julio. Fue detenido el 28 de agosto del 2024.

Conoce su historia.
Bleider Leves Herrera, de 17 años y aseguró que lo obligaron a decir que recibió 50 dólares de María Corina Machado para protestar. Detenido desde el 31 de julio del 2024. Bleider es un joven mecánico al que le están imputando terrorismo, incitación al odio y porte ilícito de arma.

Conoce su historia.
Carlos Alfredo Hidalgo, al ser mayor de edad, fue trasladado a Yare y luego a Tocorón. Su familia no ha tenido contacto con él. Fue detenido el 31 de julio del 2024 junto a su hermano Héctor José Hidalgo debajo del puente de la av. Fuerzas Armadas en la esquina de La Marrón, cuando venían de averiguar el repuesto para su moto. La moto en la que se desplazaban desapareció sin rastros, desde el mismo momento en el que los detuvieron.

Conoce su historia.
Tiene 16 años de edad, vive en El Valle. Al igual que a Ángel Ramírez, se lo llevaron de su casa el 31 de julio a las doce del mediodía, lo involucran en los hechos ocurridos en el caso del concesionario de motos Bera. Lo sacaron en presencia de sus padres, esposado con las manos en la espalda, cuando esa práctica es prohibida en menores de edad. Le imputan hurto calificado, terrorismo, incitación al odio y, a pesar de ser sacado de su casa, lo acusan de resistencia a la autoridad.

Conoce su historia.
Daniel Rojas, de 27 años, fue detenido arbitrariamente por la Guardia Nacional Bolivariana cuando salía de su trabajo en El Valle, Caracas, el 29 de julio.
Rojas es sordo. Inicialmente fue llevado a una sede policial y luego trasladado a la cárcel de Yare, donde actualmente se encuentra recluido. Su condición física lo hace más vulnerable frente a estas injusticias, ya que este joven no maneja lenguaje de señas, ni sabe leer o escribir.

Conoce su historia.
Deysi Peña es una reportera gráfica venezolana. Fue detenida por la policía regional el 2 de agosto de 2024 alrededor de las 6:30 a.m., en la gasolinera Los Nuevos Teques, por tener en su teléfono fotografías de las protestas ocurridas en el municipio Carrizal el 30 de julio del 2024. Ha permanecido recluida desde el 5 de agosto en la cárcel de mujeres, en Ocumare del Tuy. El 7 de agosto fue presentada ante un tribunal especial con competencia en terrorismo en una audiencia telemática; le imputaron el delito de terrorismo. Es madre de tres hijos, todos menores de edad.

Conoce su historia.
Es un joven de 17 años, recién graduado de Bachiller en Ciencias. Fue detenido el 2 de agosto del 2024, sin orden judicial se lo llevaron de su casa ubicada en el Urbanismo Cacique Tiuna de la Misión Vivienda. Fue víctima de tortura al momento de su detención cuando querían obligarlo a grabar un vídeo para asumir una participación en las protestas, en las que él nunca participó. Le colocaron una capucha, le pusieron corriente, lo golpearon y se lo llevaron a Maripérez. También le pidieron que grabara un video para decir que le pagaron 50 dólares por protestar, lo que no hizo. Lo acusaron de terrorismo, incitación al odio y hurto calificado, por lo que la Fiscalía está pidiendo privativa de libertad de 10 años, sin beneficios.

Conoce su historia.
Edward Ocariz, de 53 años de edad, es miembro del Comité de Derechos Humanos de la parroquia Coche de Caracas, y ha sido un activista activo en la parroquia. Fue detenido el 2 de agosto del 2024 mientras preparaba su almuerzo. Se lo llevaron en chanclas, camiseta y pantalones cortos, esposado y escoltado por cuatro oficiales encapuchados. Su detención se llevó a cabo sin orden judicial. Inicialmente fue recluido en las instalaciones de la Policía Nacional Bolivariana en Boleíta (zona 7). Luego fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Tocuyito.

Conoce su historia.
Freidel Guzmán es un joven que presenta una discapacidad y se gana la vida vendiendo chupetas. Fue detenido en El Tigre Edo. Anzoátegui, los días posteriores al 28 de julio.

Conoce su historia.
Tiene 16 años de edad, fue detenido el día 11 de agosto del 2024 por la Dirección Contra la Delincuencia Organizada de la calle 16 de El Valle, le están imputando terrorismo, incitación al odio y hurto. Le obligaron a realizar un video. No realizó el video completo al negarse a decir que le habían pagado y fue golpeado como consecuencia de la negativa. De igual forma denuncian que en Zona 7 fue víctima de tratos crueles.

Conoce su historia.
Gabriela del Carmen Maldonado, joven menor de edad detenida el 29 de julio del 2024 en Barcelona, estado Anzoátegui junto a su prima, cuando ambas salían de un centro de salud. Llevaban franelas blancas y por eso los efectivos policiales las identificaron como opositoras.

Conoce su historia.
Cuando fue detenido tenía 17 años y cumplió los 18 a los pocos días. Fue detenido junto a su hermano Carlos Alfredo Hidalgo el 31 de julio del 2024 debajo del puente de la av. Fuerzas Armadas en la esquina de La Marrón, cuando venían de averiguar el repuesto para su moto. De acuerdo con información de uno de sus hermanos ellos fueron abordados en una alcabala que se identificó como colectivos afectos al gobierno, nos llevaron dentro de un estacionamiento de portón negro, donde fuimos golpeados y torturados». Acusándolos de haber recibido dinero de María Corina según las palabras textuales que informaron. Añade que su hermano asegura que «nunca he sido de ningún partido político, ni de candidato, ya que desconozco el tema por falta de interés personal. Después de habernos golpeado nos colocaron una capucha negra y ya al retirarla nos encontramos en Zona 7». A Héctor le imputan terrorismo.

Conoce su historia.
Isabel Longa, de 26 años, es una estudiante de Administración mención Mercadeo, quien trabaja muy duro para poder costear sus estudios universitarios. Fue detenida el 29 de julio del 2024 en Altamira, cuando salió a pasear con su prima Victoria Morillo; ambas fueron arrestadas y desde entonces ninguno de sus familiares ha podido verlas. Isabel fue trasladada el 3 de agosto a una cárcel en Los Teques, y no se le ha permitido a la familia la entrega de enseres personales.

Conoce su historia.
Jhon Nectalí Guinan Cruz, de 18 años de edad, bachiller y ayudante de mecánico. Fue detenido el 2 de agosto del 2024 sin orden judicial. Actualmente se encuentra en Tocuyito. Sus familiares informan que no saben nada de él y exigen explicaciones. Le están imputando terrorismo por su presunta participación en las protestas del pasado 29 de julio, sin que exista ninguna prueba en su contra.

Conoce su historia.
José David Crespo Camacaro, narra en el siguiente vídeo, como su hijo, un adolescente de 14 años, estudiante, fue detenido el 30J por efectivos policiales. Israel Crespo padre del jovencito también fue injustamente privado de libertad. Tiene Amibiasis y continúa detenido en el RETÉN DEL MANZANO en Barquisimeto a pesar de tener boleta de excarcelación. Su madre hace un llamado a las autoridades para su liberación.

Conoce su historia.
Luis Manuel Alarcón Méndez se encuentra detenido en el destacamento 331 del CONAS Barinas. Es paciente diabético insulino dependiente, hoy su Glicemia se encuentra inestable en 280, lo que ha generado afectaciones respiratorias y problemas renales.

Conoce su historia.
Luis Manuel Alarcón Méndez se encuentra detenido en el destacamento 331 del CONAS Barinas. Es paciente diabético insulino dependiente, hoy su Glicemia se encuentra inestable en 280, lo que ha generado afectaciones respiratorias y problemas renales.

Conoce su historia.
Miguel Alejandro Urbina Hernández tiene 16 años de edad, fue detenido en la puerta de su casa el pasado 2 de agosto a las 8 AM. Ha sido víctima de tortura y tratos crueles. El 28 de julio tenía fiebre producto de una amigdalitis y no salió de su casa en una semana. El 2 de agosto se paró a comer algo en la puerta de su casa y de allí se lo llevaron efectivos policiales. Le están imputando terrorismo, incitación al odio y otros delitos.

Conoce su historia.
Roberto Rico es un músico conocido como el «Coplerito», quien fue detenido el 29 de julio del 2024, en San Juan de los Morros, Edo. Guárico. Roberto es acusado de terrorismo. Sufre trastorno de bipolaridad y discapacidad intelectual leve; requiere del suministro de medicamento de por vida, y en estos momentos lo requiere con urgencia, ya que no le ha sido suministrado por el Estado desde su detención.

Conoce su historia.
Samyr Blanco tiene 28 años de edad y es estudiante de psicología. Fue detenido en Cúa el 2 de agosto del 2024, acusado de terrorismo, instigación al odio y resistencia a la autoridad. Se lo llevaron de su casa, y a pesar de que lo obligaron a grabar un vídeo disculpándose, no lo liberaron. Actualmente se encuentra detenido en Tocuyito.

Conoce su historia.
Victoria Morillo es una joven de 16 años, estudiante de bachillerato, integrante del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela y becada en estudios de modelaje. Victoria fue detenida el 29 de julio del 2024 en Altamira, cuando salió a pasear con una prima Isabel Longa de 26 años; ambas fueron arrestadas y desde entonces sus familiares no han podido verlas. Se encuentra detenida en la zona 7 de Boleíta y fue acusada de terrorismo.

Conoce su historia.
Yenderson Martínez tiene 17 años de edad, es estudiante de bachillerato. En sus tiempos libres trabaja como barbero. Fue detenido el 29 de julio en la casa de unos amigos en Los Teques, municipio Guaicaipuro del edo. Miranda. Funcionarios policiales de la Dirección de Investigaciones Penales se lo llevaron sin orden judicial. Está acusado de terrorismo por su supuesta participación en las protestas del 29 de julio. No existen pruebas en su contra.

Conoce su historia.
Yolimar Ávila Matos fue detenida el 29 de julio del 2024 cuando marchaba pacíficamente en las calles de Santa Cruz del municipio Valera, Edo. Trujillo. Se encuentra detenida en el Comando Policial 2.0 de Valera. Yolimar es madre de 3 hijas, dos de ellas menores de edad. Además de ser madre de familia y ama de casa, sus conocidos y familiares la describen como excelente vecina, trabajadora y colaboradora en su comunidad. No presenta ningún antecedente penal.

Conoce su historia.
Alejandro Miranda detenido arbitrariamente en el marco de las protestas el 29 de julio del 2024 en Paramacuay (Naguanagua)

Conoce su historia.
Kevin Daniel Vargas detenido en el marco de las protestas del 29 de julio del2024 en Mérida por la policía política del régimen.

Conoce su historia.
Reiner Díaz detenido en el marco de las protestas del 29 de julio del 2024 en Caracas por la PNB.

Conoce su historia.
Rafael Sivira, estudiante de la UCV, detenido el 30 de Julio, preso en Tocorón. Secretario Juvenil La Causa Я Ccs. Fundador : @proyectojovenesvzla

Conoce su historia.
Yosida Vanegas de Monasterio, es la madre del sargento mayor primero (SM1) de la Guardia Nacional Juan Carlos Monasterios Vanegas, detenido en el 2018 y condenado a 30 años de prisión; ella fue detenida por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) el 15 de agosto 2023 en la alcabala La Pedrera del Táchira. Está en la causa de los Drones III, como se llama al intento de magnicidio contra Nicolás Maduro el 4 de agosto 2018. Su expediente está en fase intermedia y le imputaron asociación para delinquir y financiamiento al terrorismo. Recluida en el INOF presenta problemas cardiovasculares, artrosis e hipertensión.

Conoce su historia.
El trato contra Emirlendris Carolina Benítez Rosales, ha sido brutal. Está en el caso judicial Drones I, por ser la esposa de Yolmer Escalona, uno de los señalados por el intento de magnicidio del 4 de agosto 2018. A ella la detienen el 5 de agosto en el estado Portuguesa. Es víctima de desaparición forzosa, durante 10 días, por parte de la DGCIM. Fue condenada en Primera Instancia. Sufre de fibromialgia crónica y se encuentra en silla de ruedas, con hernia L4 y L5, emigración de biopolímeros; presenta adormecimiento constante de la mitad del cuerpo y la boca, así como inflamación total de ambas piernas y brazo derecho. Cuando fue detenida estaba embarazada y sufrió un aborto; sufrió torturas físicas y psicológicas; tiene dos hijos y está recluida en el INOF. Le imputaron los delitos de Homicidio Calificado Frustrado, Terrorismo, Traición a la Patria, entre otros.

Conoce su historia.
Yanin Fabiana Pernía Coronel detenida por la causa Dron I, el 4 de agosto de 2018 y fue condenada en Primera Instancia, a 30 años de prisión por intento de magnicidio. Sus abogados y familiares han denunciado que sufrió torturas y violencia sexual, siendo golpeada, colgada, electrocutada, con intentos de asfixia y ahogamiento, revela un informe del Observatorio Nacional de DDHH. Ella se encuentra en el INOF.

Conoce su historia.
Karen Hernández Rodríguez se encuentra en máxima seguridad del SEBIN desde que, el 16 de mayo 2020, fue detenida en la causa Operación Gedeón II; su caso está en fase de juicio. Junto con ella fue detenida Carla Rosaura Da Silva, las dos en la causa del intento de magnicidio del 4 de agosto, Operación Gedeón II que se encuentra en fase de juicio, También está recluida en máxima seguridad del SEBIN. Fue acusada por los delitos de traición a la patria, rebelión, conspiración con gobierno extranjero, tráfico ilícito de armas de guerra y asociación. Nacionalidad española.

Conoce su historia.
Yolimar Alemán de Chaya fue detenida el 21 de abril 2020 por ser hermana del teniente (GNB) Richard Alemán Castellano y esposa del capitán Erickson Alexander Chaya Barroeta, quien también está detenido. Ella está en libertad bajo presentación en la causa Operación Gedeón II.

Conoce su historia.
Armis Yojara Ñañez, detenida en el marco de las protestas del 29 de Julio del 2024 en Caracas por la PNB.

Conoce su historia.
El bilbaíno José María Basoa Valdovinos de 35 años, continúa detenido en Venezuela. En concreto, se le acusa de «terrorismo» y de tener «vínculos» con los servicios secretos españoles (CNI). Fue a Venezuela por turismo. Detenido en el Amazonas venezolano el 3/9/24.

Conoce su historia.
El bilbaíno Andrés Martínez Adasme de 32 años, continúa detenido en Venezuela. En concreto, se le acusa de «terrorismo» y de tener «vínculos» con los servicios secretos españoles (CNI). Fue a Venezuela por turismo. Detenido en el Amazonas venezolano el 3/9/24.

Conoce su historia.
Jorge Alayeto es un civil, empresario, detenido en 2017, gravemente torturado y enjuiciado en un tribunal militar. Lo señalan de presuntamente estar involucrado en el asalto al Fuerte Paramacay liderado por el ex capitán de la GNB, Juan Carlos Caguaripano, de donde fue sustraído un lote de armas. Lo imputan por los delitos de traición a la patria, ataque al centinela, rebelión militar y sustracción de los efectos de la guardia de las fuerzas armadas nacionales. Detenido desde el 6 de agosto del 2017

Conoce su historia.
María Auxiliadora Delgado y Juan Carlos Marrufo fueron detenidos en 30 de marzo de 2019 en respuesta a la desaparición de un hermano de ella, exmilitar acusado de intentar atentar contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Nacionalidad española.

Conoce su historia.
María Auxiliadora Delgado y Juan Carlos Marrufo fueron detenidos en 30 de marzo de 2019 en respuesta a la desaparición de un hermano de ella, exmilitar acusado de intentar atentar contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Nacionalidad italiana.

Conoce su historia.
Andreína José Alemán Castellano, detenida por ser hermana del teniente (GNB) Richard Alemán Castellano el 21 de abril 2020, junto a su cuñado Chaya, en casa de sus padres en Puerto Cabello.

Conoce su historia.
Marifrancys y Ana María fueron detenidas el 25 de abril 2020 por funcionarios del SEBIN, cuando se trasladaban hacia su vivienda en Guarenas, estado Miranda. Fueron desaparecidas durante un mes y posteriormente se supo que la detención estaba relacionada con el asalto al destacamento 441 de la GNB en Puerta Morocha, Los Teques, Miranda. Caso Operación Gedeón. Se le acusa de presuntos delitos de Traición a la Patria, Financiamiento al terrorismo y Terrorismo.

Conoce su historia.
Marifrancys y Ana María fueron detenidas el 25 de abril 2020 por funcionarios del SEBIN, cuando se trasladaban hacia su vivienda en Guarenas, estado Miranda. Fueron desaparecidas durante un mes y posteriormente se supo que la detención estaba relacionada con el asalto al destacamento 441 de la GNB en Puerta Morocha, Los Teques, Miranda. Caso Operación Gedeón. Se le acusa de presuntos delitos de Traición a la Patria, Financiamiento al terrorismo y Terrorismo.

Conoce su historia.
Carla Da Silva Marrero se encuentra en máxima seguridad del SEBIN desde que, el 16 de mayo 2020, fue detenida en la causa Operación Gedeón II; su caso está en fase de juicio. Junto con ella fue detenida Karen Hernández Rodríguez, las dos en la causa del intento de magnicidio del 4 de agosto, Operación Gedeón II que se encuentra en fase de juicio, También está recluida en máxima seguridad del SEBIN. Fue acusada por los delitos de traición a la patria, rebelión, conspiración con gobierno extranjero, tráfico ilícito de armas de guerra y asociación.

Conoce su historia.
Yelut Naspe Inistra Villavicencio fue detenida el 16 de diciembre de 2015 por presuntamente estar incursa en el ataque contra la Policía del estado Aragua en agosto de ese año. Delincuentes lanzaron una granada hacia el módulo policial de la comunidad de San Vicente, estado Aragua, donde murió un joven oficial. Sin embargo, la misma policía indico que fue un ataque por parte de una banda delincuencial. Bastó que se publicara un audio del entonces presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, en el que se vinculaba a Yelut Naspe con el suceso para que fuera detenida y sometida a un injusto proceso penal, a pesar de que ella vivía y estaba en Caracas para el momento del hecho ocurrido a más de 100 kilómetros de distancia. Antes de su detención, Yelut Naspe era comerciante servicios funerarios, así como activista del partido Primero Justicia. Se desconoce dónde está recluida actualmente, aunque se cree que está en el Instituto de Orientación Femenina (INOF). “Es la presa política más antigua y también la más olvidada”, sentencia el Observatorio Nacional de DDHH.española.

Conoce su historia.
Samaira Romero Armario es Sargento de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) egresada de la Escuela de Formación de Guardias Nacionales de Cordero, Táchira; fue detenida por la Operación Gedeón. “Fue sometida a torturas, tratos crueles e inhumanos y degradantes para el momento de su captura en el estado Aragua”, revela el ONDDHH. La Sargento Samaira Romero fue sometida a un juicio plagado de innumerables violaciones al debido proceso. En el expediente no se determinó el hecho, mucho menos su participación en el hecho, pero aun así fue acusada por Traición a la patria, rebelión y conspiración con gobierno extranjero. Su audiencia preliminar fue en la sede del SEBIN, sin permitirle designara a su defensor de confianza. Como muchos de ese caso, presionados, en total estado de indefensión y violación al debido proceso, Samaira admitió los hechos, siendo condenada a 24 años de presidio. Está recluida en el SEBIN.

Conoce su historia.
Diana Daniela Díaz es madre soltera y sostén de familia. Para el momento de su detención estaba en periodo de lactancia de su bebé, de la cual fue separada y no la ha vuelto a ver, pues toda su familia reside en Apure. Su niña está en manos de la madre quien vende café en el Mercado Municipal de Apure para mantenerse. Diana es Sargento Segundo de la Guardia Nacional Bolivariana, graduada el 30 de enero de 2018. Es detenida el 18 de noviembre de 2019. Le imputan los delitos de Espionaje, entre otros, luego que un funcionario dijera que otro funcionario desertor le dijo, en una conversación telefónica, que Diana conocía de un supuesto plan, que nunca ocurrió, para sustraer unas armas en el estado Táchira. Fue detenida en el Comando de Zona 33 del estado Apure, donde residía. Le prohibieron las visitas, le quitaron todos los beneficios laborales. Fue sometida a torturas, tratos crueles inhumanos y degradantes. Permaneció en una oficina encerrada, esposada a una mesa, durmiendo en el piso, sometida a un inmenso calor. Su causa permanece en Maracay estado Aragua y ella está recluida en la Cárcel Nacional de Procesamiento Militar, Ramo Verde.

Conoce su historia.
Es Teniente de la Guardia Nacional, con 24 años de edad. Desde agosto de 2017 prestaba servicio en el Destacamento de la GNB en el Palacio Federal Legislativo. Fue detenida junto a otro grupo de militares y civiles en el Distribuidor Altamira, por participar en la Operación Libertad del 30 de abril de 2019. Fue acusada por los delitos de Rebelión y Asociación para delinquir. Está recluida en la cárcel militar de Ramo Verde en espera de un juicio justo. “Fue golpeada, maltratada física y psicológicamente, asfixiada con una bolsa plástica y talco, entre otras torturas, tratos crueles inhumanos y degradantes. Su causa penal da cuenta de las violaciones al debido proceso, sin posibilidad de ser escuchada”, resalta el informe del ONDDHH.

Conoce su historia.
Está detenida por el Caso Gobernadora de Monagas. Ella es la Sargento Técnico Segundo del Ejército. Fue señalada de estar presuntamente involucrada en el supuesto plan de tomar la 32° Brigada de Caribe, conocida como Fuerte Paramaconi y la detención de la Gobernadora del estado Monagas Yelitza Santaella, en el año 2017. Estos hechos estaban recogidos en un informe de inteligencia que únicamente manejaban funcionarios de la DGCIM. “El 18 junio de 2019, dos años después del supuesto plan, un grupo de funcionarios de la DGCIM arrestaron a ocho militares, entre estos a Yusimar”. Ella estaba en su lugar de trabajo y tenía para el momento 7 meses de embarazo, aun cuando el artículo 32 del Código Orgánico Procesal Penal establece que no se puede decretar privativa de libertad de las mujeres en los tres últimos meses de embarazo. Posteriormente fue presentada en el tribunal donde le fueron imputados los delitos de Rebelión y traición a la patria, siendo trasladada al Departamento de Procesados Militares (Deprocemil). La detención de Yusimar Montilla se enlaza con la del teniente coronel Durbis Melean, comandante del 322° Batallón de Caribes “Coronel Francisco Carvajal”, quien era el superior de la acusada, y fue privado de libertad el 6 de julio de 2017 por parte de funcionarios de la DGCIM. Yusimar fue sometida a torturas y tratos crueles e inhumanos, procesada y acusada por los mismos delitos por los que fue imputada, sin elementos de convicción en su contra. Así dio a luz a su segundo hijo, una niña de la cual fue separada al nacer. Está privada de libertad y en condiciones precarias sin recibir alimentación adecuada.

Conoce su historia.
Otra del Caso Gobernadora de Monagas. Yurimar fue detenida por funcionarios de la DGCIM el 15 de junio de 2019. Dos años después de un supuesto plan que nunca ocurrió, fue detenida y presentada ante el Tribunal Tercero Militar del estado Monagas en el que se le decretó Privación de Libertad por los delitos de Rebelión y traición a la patria y trasladada al Departamento de Procesados Militares (Deprocemil). Su causa está en el Tribunal Militar Décimo Quinto de Juicio con sede en Maturín. “Detrás de esto hay una historia de persecución, mentira y retaliación, contenida en un informe no controlado por el tribunal de la causa. La investigación es violatoria del debido proceso, y así permanecen tras las rejas Yurimar Rengel, Yusimar Montilla y Carla Antón, solo vinculadas a un informe realizado por funcionarios de la DGCIM, sin posibilidades de defenderse, pues están sometidas a un juicio militar en el que impera la obediencia y subordinación”.

Conoce su historia.
Más del Caso Gobernadora de Monagas. La teniente del Ejército Carla Yancelis Anton Farías se desempeñaba como parquera del Fuerte Paramaconi, cuando el dia 17 de junio de 2017, luego de entregar su guardia, fue llamada para una entrevista dentro del mismo Fuerte Paramacay, pero solo fue la excusa para entregarla a funcionarios de la DGCIM. Sin explicación alguna la encerraron cuatro días en un cuarto, luego fue trasladada a la sede de la DGCIM siendo sometida a tratos crueles e inhumanos, negándole comida y agua, no se le permitió la visita de abogados y mucho menos contacto con sus familiares. El 26 de junio la trasladaron a la cárcel de Ramo Verde con un grupo de 8 compañeros; ahí permaneció 4 meses y 23 días, hasta que finalmente la trasladan al anexo militar de la cárcel La Pica. El caso denominado “Gobernadora de Monagas” está plagado de violaciones a los derechos humanos y de decisiones absolutamente politizadas que obstaculizan la buena marcha del proceso, destaca el Informe del Observatorio.

Conoce su historia.
Lisbany Esther Aguilar López es Sargento 2do de la Armada Nacional Bolivariana. Para el momento de su detención laboraba en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM). El 14 de mayo de 2019 fue detenida por funcionarios de la DGCIM en Valencia, quienes bajo engaño la trasladaron a la DGCIM Caracas, para someterla a varios interrogatorios relacionados con el supuesto plan de fuga del Mayor General Miguel Rodríguez Torres. El 22 de mayo de 2019 fue presentada para su imputación y le fue decretada Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad y ordenan su detención, estableciendo como sitio de reclusión el Centro de Procesamiento Militar (Cenapromil), pero la llevaron al Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) en Los Teques, estado Miranda. Al ingresar a ese recinto carcelario, donde aún permanece, Lisbany fue brutalmente golpeada por las otras mujeres detenidas en el lugar.